Archivo de la etiqueta: Firefox

El primer navegador enfocado a los desarrolladores se aproxima.

En Mozilla sabemos que los desarrolladores son parte fundamental de la web, es por ello que continuamente estamos impulsando estándares y creando herramientas que faciliten la creación de contenido web y apps asombrosas.

Cuando construimos la web, los desarrolladores utilizamos varias herramientas que normalmente no funcionan bien entre sí. Esto significa estar moviéndonos entre diferentes herramientas, plataformas y navegadores haciendo el proceso más lento y menos productivo.

Así que le dimos rienda suelta al equipo de herramientas para desarrolladores en todo el navegador para ver de qué forma podían hacer la vida más facil a los desarrolladores.

Ahora estamos listos para darles un adelanto del

primer navegador enfocado a los desarrolladores.

Hemos rediseñado el navegador con un nuevo enfoque, colocando los intereses del desarrollador en primer plano. Está construido por desarrolladores para desarrolladores, para que puedan depurar toda la web y construir de manera más fácil maravillosas experiencias web. También integra nuevas y potentes herramientas como WebIDE y el Firefox Tool Adapter.

Prepárate para correr la voz (#FX10) o suscríbete a nuestro boletín de noticias de Hack aquí para recibir un correo tan pronto el navegador esté disponible.

Estamos ansiosos de compartirlo con ustedes este 10 de Noviembre.

Congreso Internacional de Software Libre

¡El CISOL 3.0 esta en camino!

El Congreso Internacional de Software Libre busca convertirse en un evento de alto nivel con contenidos innovadores y resultados en la comunidad regional del centro norte de México. Para ello convoca a investigadores, académicos, estudiantes y a todos los interesados en participar como oyentes en las diferentes conferencias magistrales o siendo parte del concurso de programación.

El CISOL busca convertirse en un escenario productivo para fortalecer, impulsar y formalizar el uso de Software Libre de manera global, y no solo en Zacatecas sino a nivel nacional.

En esta edición también habrá:

– Hackaton Firefox OS con atractivos premios.

– Exámenes de evaluación de Latinux para asistentes y 50 certificaciones Latinux Operator.

– Retos con atractivos premios respaldados por Intel de México.

  • – Concurso de programación con premios de Intel.

Los premios serán otorgados por Campus Party y otros mas importantes aliados.

Para mas información del evento visita la página de CISOL

 

cisol

 

 

La nueva versión de Firefox 28

La versión 28 de Firefox ha llegado y con el, un sin fin de características geniales!

Mozilla y Unity anunciaron que el motor de videojuegos Unity 5 incluirá una versión con soporte para WebGL y asm.js, permitiendo acceso sin plug-ins a juegos desde el navegador. Esto con la culminación de la implementación en Firefox de un API para conectar Gamepads y facilitar a los desarrolladores crear productos cómodos al usuario.

El motor Unity ha sido muy popular para desarrollar juegos en múltiples plataformas, incluyendo a Windows, iOS, Android, OS X, Linux y varias consolas de videojuegos. Los juegos de Unity también se pueden correr en la web, pero actualmente es necesario instalar un plug-in. La versión que será lanzada de la mano de Mozilla eliminará esta necesidad.

También se ha añadido:

  • El Centro de Notificaciones de Mac OS X soporta ya lasnotificaciones web.
  • Cambio en los controles de volumen para video y audio HTML5.
  • Eliminado el soporte para SPDY 2.
  • Implementado y habilitado <input type=color>.
  • Decodificación de video VP9.

Encuesta sobre Firefox para Android (es-MX)

Android_Firefox

¡Saludos a todos!

Necesitamos su ayuda. Estamos trabajando en la siguiente versión de Firefox para Android (Español- Mexico) que se va a lanzar pronto. A fin de mejorar la experiencia de nuestros usuarios mexicanos con las herramientas de búsqueda, hemos preparado una encuesta breve. Toma un minuto máximo. Nos gustaría saber todas las herramientas de búsqueda locales que son útiles para nuestros usuarios a fin de incorporarlas en la nueva versión de Firefox para Android. Pueden encontrar la encuesta Aquí.

Si nos harían el favor de compartir la encuesta con sus amigos mexicanos que usan teléfonos Android, se los agradeceríamos mucho.

Estará disponible hasta el lunes, 17 de marzo.

Firefox en lenguas indígenas actualizado

Estamos muy alegres por las buenas nuevas sobre Firefox en lenguas indígenas
Los 16 complementos de localización de Firefox en lenguas indígenas a los que damos soporte en Mozilla México están actualizados a la última versión de Firefox: 20.0

La actualización incluye Firefox en rarámuri y Firefox en zapoteco, dos de los complementos que fungieron como piloto en la localización a lenguas indígenas de la versión 3 de Firefox, hace algunos años. Ambos complementos están ahora actualizados para ser compatibles con la versión estable de Firefox más reciente, de modo que ya no es necesario instalar Firefox 3 para probarlos.

En Mozilla México creemos en este proyecto así como creemos que es importante conservar nuestras lenguas maternas, parte importante de nuestra identidad. Continuamos los esfuerzos en estas localizaciones y estamos siempre dispuestos a albergar nuevas localizaciones a lenguas indígenas.

Actualmente damos soporte a 14 localizaciones de Firefox a lenguas indígenas mexicanas y 2 lenguas indígenas de países vecinos (una de Ecuador y una de Guatemala). Todo esto es posible gracias al interés mostrado por diversas instituciones y el entusiasmo y trabajo de los colaboradores de cada proyecto. ¡Muchas gracias a todos ellos por su contínuo apoyo!

Contáctanos para colaborar en este proyecto

Descarga Firefox en lenguas indígenas

Translathon tseltal y tsotsil 2012

El pasado 12 de octubre se llevo acabo el primer Translathon en Tseltal y Tsotsil, el cual se realizo en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, en conmemoración al Día Internacional de la Resistencia de los Pueblos Indígenas.

El Translathon es un maratón de traducciones donde se pretende concluir por completo la traducción del Firefox en Tseltal y Tsotsil, disponiendo para su descarga de manera directa sin necesidad de un complemento; se quiere reforzar esta localización acompletando artículos de la Wikipedia en Maya para su inclusión en la barra de búsqueda superior del navegador; y se quiere subir nuevos documentos de preservación de la lengua maya al Proyecto Lenguas en Peligro de Extinción de Google.

Esta iniciativa se realiza en búsqueda de una web abierta y accesible en la lengua de nuestras comunidades Tseltales y Tsotsiles.

Tuvimos el honor de contar con la aportación de mas de 50 lingüistas en las instalaciones de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH). Siendo la experiencia mas enriquecedora a comentarios que les entusiasmaba poder participar y seguir colaborando a un futuro y la Universidad seguir aportando con su ayuda para seguir en el proyecto.

 

Ayúdanos a mejorar Firefox Beta y Firefox Aurora

Antes de Firefox está la Beta, y antes de la Beta está Aurora.

Y… ¡necesitamos que nos ayudes a probarlas!

¡Hola! Soy Mauricio Navarro, encargado de la localización de Mozilla Firefox al español mexicano. Igual que mis compañeros en Mozilla México, soy voluntario. Hoy quiero pedirte que nos ayudes a probar Firefox Beta y Firefox Aurora.

¿Qué diablos es eso de Beta y Aurora?

Antes de que la versión final de Firefox (la que cientos de millones de personas en el mundo usan) sea lanzada, es necesario hacer pruebas y corregir errores tanto en el diseño, funciones y hasta en las traducciones. Puedes pensar en la Beta como lo que está antes de la versión definitiva: La versión de pruebas. No le tengas miedo, en general es estable (aunque puede contener cosas que serán cambiadas para la versión final).

Por su parte, Aurora es un tanto inestable. Puedes pensar en Aurora como “lo que está antes que la Beta”. Es la versión de pruebas, antes que la versión de pruebas.

¡Ayúdanos a mejorar Firefox Beta!¡Anímate a probar Firefox Aurora!

¿Por qué debería ayudar?

Fácil: Firefox es de todos, y para todos. Recuerda, por ejemplo, que en Mozilla México todos somos voluntarios. Necesitamos de tu ayuda para, juntos, mejorar el Firefox que todos usamos.

Además, serás de los afortunados en conocer lo más nuevo de Firefox, antes que muchos. 😉

Bueno, pero, ¿cómo ayudo?

Hay muchas maneras de ayudar, pero en esta oportunidad te invitamos a colaborar probando la localizacion (“traducción”) de Firefox al español mexicano:

  1.  Instala Firefox Beta o Firefox Aurora [1], están disponibles oficialmente para GNU/Linux, MacOS y Windows.
  2. Revisa los textos:
    • Deberían estar en español (de México).
    • Deberían estar correctamente escritos.
    • Deberían hablarle de tú al usuario (a ti).
  3. Reporta los problemas que encuentres.
    • Puedes publicar un tema en los foros de Mozilla Hispano [2] , o bien,
    • Enviarme un correo electrónico: mautematico[arroba]mozilla-mexico.org

    **Intenta describir cual es el error, y como encontrarlo. Adjuntar una imagen es buena idea**

  4. Cuéntale a tus amigos sobre esto.

¿Y luego?

Revisaremos y daremos seguimiento a tus reportes.

Y… ¡Únetenos!

Si sigues con ganas de ayudar, únete a Mozilla México. Somos una gran comunidad, en favor de las libertades de los usuarios, y luchando por ellas. Además somos buena onda, ¡así que seguro te gustará!

 


[1] Descargar Firefox Beta y Firefox Aurora: http://www.mozilla.org/es-MX/firefox/channel/
[2] Reportar un error de traducción, en los foros de Mozilla Hispano: https://www.mozilla-hispano.org/foro/viewforum.php?f=18

Firefox en tseltal versión piloto

Arrancamos con la primera versión piloto del navegador Firefox en tseltal, esto gracias a nuestros amigos Exal Alejandro Gómez Vázquez, Luis Alfredo Mendez Gómez, así como el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez quienes han puesto todo el empeño por la realización de la localización del navegador en esta lengua hablada por casi 400 mil personas en México.

Artesanías en San Cristobal de las Casas, Chiapas

A su vez, el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez y el Universidad Tecnológica Emiliando Zapata del Estado de Morelos se encuentran trabajando en conjunto para la realización de un traductor de español a lengua tseltal.

Descargar Firefox en tseltal

Firefox 4 es-MX

Estamos a días que sea liberada la nueva versión de Firefox y hacemos una cordial invitación para que nuestros usuarios se descarguen y prueben, la versión de es-MX (el cual constantemente está siendo mejorada por Mozilla México) ahora esta versión necesita del apoyo de los usuarios para que  revisen o puedan calificar las mejoras, así como tambien la traducción del navegador.

¿Porque colaborar?

Además de Mozilla México en las demás comunidades de Mozilla (Mozilla Hispano, Mozilla Argentina, Mozilla Chile) todos ya tienen el idioma de Firefox prácticamente listo y de igual manera los usuarios son capaces de probar, revisar y calificar el trabajo de los colaboradores de sus respectivas comunidades. Eso es una forma de mantener el contacto entre el usuario y Mozilla.

¿Donde descargar la nueva versión de Firefox 4 es-MX?

La nueva versión del navegador en español mexicano (es-MX) se podrá descargar en la dirección que acontinuación les proporcionaré.

¡Descarga Firefox 4!

Colaborar nos ayuda a mejorar.

Esperamos de parte de todos los miembros de Mozilla México puedan participar con sus comentarios en ésta página y juntos hagamos de Firefox es-MX un mejor navegador, más amigable y como siempre pensando en mantener más abierta la web para todos.

Compatibilidad entre Add-ons

Como parte de Mozilla QA nuestro trabajo también consiste en verificar la compatibilidad de los componentes de Firefox.

Como saben ha salido la versión Firefox 4 Beta 2 para los usuarios que deseen probar las nuevas características que ofrece, sin embargo muchos Add-ons aún no están disponibles para eso se ha desarrollado el Add-on Compatibility Reporter el cual es un add-on que ayuda a verificar cuales complementos necesitan ser actualizados, esto ayuda mucho a Mozilla ya que agiliza la velocidad de actualización, además que les permite tener add-ons listos en la versión actual de Firefox.

A continuación les mostrare como utilizar este complemento:

  1. Una vez que hayan instalado el Add-on ustedes pueden verificar entre la listas de sus complementos que Add-on no es compatible, como se muestra en la siguiente ventana.
  2. Si el Add-on funciona bien en esa versión ustedes seleccionan “This add-on still works” entre las opciones se muestran.

  3. A continuación se genera un reporte informando que ese complemento funciona en su versión y todo será felicidad.
  4. Luego se muestra esta pantalla donde el Add-on esta verificado, reportado ademas de ser funcional.
  5. En dado caso que el Add-on no sea funcional pueden acelerar su actualización lo antes posible generando un reporte.

De esta manera todos podemos ayudar a mejorar Firefox.