Congreso Internacional de Software Libre

¡El CISOL 3.0 esta en camino!

El Congreso Internacional de Software Libre busca convertirse en un evento de alto nivel con contenidos innovadores y resultados en la comunidad regional del centro norte de México. Para ello convoca a investigadores, académicos, estudiantes y a todos los interesados en participar como oyentes en las diferentes conferencias magistrales o siendo parte del concurso de programación.

El CISOL busca convertirse en un escenario productivo para fortalecer, impulsar y formalizar el uso de Software Libre de manera global, y no solo en Zacatecas sino a nivel nacional.

En esta edición también habrá:

– Hackaton Firefox OS con atractivos premios.

– Exámenes de evaluación de Latinux para asistentes y 50 certificaciones Latinux Operator.

– Retos con atractivos premios respaldados por Intel de México.

  • – Concurso de programación con premios de Intel.

Los premios serán otorgados por Campus Party y otros mas importantes aliados.

Para mas información del evento visita la página de CISOL

 

cisol

 

 

Hackathon de Mozilla Firefox OS durante Tijuana Innovadora.

El 21 y 22 de Octubre dentro del evento “Tijuana InnovadorIMG_20141022_080158449a” se llevó a cabo el hackathon de Mozilla Firefox OS en el cual jóvenes de diferentes instituciones educativas del norte del país y de los EEUU se dieron cita en el Hackaton de Campus Link realizado en el marco de Tijuana Innovadora 2014. El encuentro tuvo lugar en el estacionamiento de la “Plaza Pavillón” para crear aplicaciones con el objetivo de poder comunicar una aplicación desarrollada para otros sistemas operativos móviles (iOS/Android) con una aplicación web (Firefox OS), todo esto en tres líneas: educación, videojuegos y social.

En el hackathon que duró 8 horas contamos con la participación de alrededor de 350 concursantes y 15 aplicaciones entregadas al finalizar el evento.

Les agradecemos a todos los participantes por el interés en el hackathon y en la plataforma, esperamos poder seguir contando con su participación en futuros eventos y contribuyendo con la comunidad Mozilla México.

  IMG_20141021_163904189IMG_20141022_190652129

Juega increíbles juegos independientes directamente en Firefox, incluido el galardonado FTL

Hoy Mozilla anuncio una promoción junto con Humble Bundle de 8 juegos independientes incluido el aclamado FTL para que puedan ser jugados por cualquier usuario de la web. Esta promoción solo estará disponible solo por 2 semanas.  
humble-bundle_facebook_472x394_EN
Mozilla ha sido capaz de desbloquear la Web como una plataforma comercial viable para los videojuegos, mediante la creación de nuevas tecnologías que ofrecen gran riqueza gráfica, alto rendimiento para los jugadores sin tener que soportar grandes descargas. Con solo un enlace entra directamente al videojuego, es fácil para los jugadores probar los juego antes de comprar y para los desarrolladores compartir sus videojuegos a través de la Web usando medios de comunicación social.
El Humble Mozilla Bundle se enfoca en juegos independientes, la categoría de videojuegos de mas rápido crecimiento e incluye juegos que antes solo estaban disponibles a través de PC o teléfonos móviles.

Estos van van desde nuevos títulos como Democracy 3 a algunos muy populares en la escena independiente como FTL o AaaaaAAaaaAAAaaAAAAaAAAAA.  Todos los juegos usan asm.js y otras poderosas tecnologías que hacen que no tengas que instalar nada ni usar ningún plug-in. Solo dar click y a jugar.

Estos juegos funcionaran en cualquier navegador moderno pero realmente se lucirán en Firefox, y Humble Bundle ha incluido sincronización en la nube para guardar los progresos para que puedas continuar desde cualquier computadora. Los desarrolladores de estos juegos han tenido algunas experiencias que les han abierto los ojos al trabajar con nosotros y Humble Bundle para optimizar sus juegos para la Web, lo cual refuerza nuestra creencia de que la Web no solo sera un asombroso destino para juegos pero también un gran lugar para que los desarrolladores hagan dinero. Para encontrar como portar tus juegos a la Web visita nuestra página para juegos en MDN.
Humble Bundle ha usado la Web para llegar con un completamente nuevo modelo para reunir a los juegos con los jugadores, empacando juegos juntos en “bundles” y permitiendo a los usuarios pagar cualquier cantidad que ellos quieran por un corto periodo de tiempo. Ellos también pueden especificar cuanto debe recibir el desarrollador, la caridad y Humble Bundle por llevarles la diversión del juego. Todo esto es anunciado de manera viral en un solo lugar y se difunde rápidamente por medios sociales y los canales por lo cual la Web es perfecta. A la fecha, Humble Bundle ha recaudado $46 millones de dolares a la caridad.
 
Solo porque es genial, decidimos que la mejor manera de mostrar el poder de los juegos asm.js fue trabajar con el desarrollador de uno de los juegos del Humble Mozilla Bundle, Voxatron, para poner un juego increíble, interactivo precisamente en la página de inicio de Firefox. Asegúrate de que tu pagina de inicio esta configurada a Predeterminada para la mayor diversión posible que este sobre la barra de búsqueda y entonces probar las versiones demo y definir tus opciones de precio del Humble Bunde. Esperamos que te haga querer encontrar mas grandes juegos para jugar en Firefox.
Muchas gracias a 
Por ayudar en la traducción y redacción de esta nota.

Activismo digital en lenguas indigenas.

activismo_lenguas

En el marco del “Encuentro de Activismos Digital de  Lenguas Indígenas” llevado a cabo en la ciudad de Oaxaca de Juárez en el estado de Oaxaca, México, organizado por Global Voices, la Biblioteca de Investigación Juan de Córdova, y SURCO A.C., la comunidad de Mozilla en México tuvo la oportunidad de participar como aliado del encuentro impartiendo una serie de talleres con el objetivo de ayudar a que la gente que habla lenguas nativas mexicanas pueda aprender a unas herramientas tecnológicas y poder aprovecharlas para la difusión de su lengua.

Los talleres que se llevaron acabo fueron los siguientes:

  • Aprendiendo Amara: Se busco que los participantes, tanto mujeres como hombres, supieran usar la herramienta para la localización de videos en lenguas indígenas.
  • Uso de herramientas colaborativas: Se mostraron diversas herramientas libres que pueden ayudar a generar trabajo colaborativo y se mostraron herramientas que se utilizan dentro de Mozilla.
  • Openbadges: Se mostró como Openbadges puede ayudar en la educación.

Como resultados del encuentro, Mozilla México estará apoyando en todo momento los trabajos a futuro y las iniciativas que se generen, como la creación de una red de activistas digitales.

Es importante destacar la importancia de este tema para la comunidad de Mozilla México y la cual esta comprometida con su cultura y la preservación de esta, como son las lenguas indígenas.

 

Maker Party en México

maker-party-mxDentro del proyecto de Webmaker, el cual pretende enseñar a crear web a los usuarios de la web y dejar de ser solo consumidores sino también creadores, por medio de las herramientas de Webmaker se facilita la creación de proyectos en la web. Con estas herramientas se pueden crear páginas web, videos interactivos, remezclar proyectos existentes que alguien más ya realizó y compartió, aplicaciones móviles y más.

Es importante que la gente aprende la mecánica de la web, el código y otras habilidades valiosas por medio de la práctica. Por tal motivo, del 15 de julio al 15 de septiembre de 2014 se están realizando eventos sobre Maker Party, con la finalidad de celebrar la enseñanza, el aprendizaje y la creación en la web.

En México se estarán realizando en Monterrey, Chihuahua, Puebla y Ciudad de México. Si estas interesado en aprender como se crea en la web o sabes de alguien que quiera aprender este es el momento. Pero si estas dispuesto a enseñar y participar creando una Maker Party, puedes participar en el entrenamiento que se esta realizando para los interesados en trasmitir el conocimiento.

Puedes buscar los eventos que se realizaran en todos los países y para los que se realizarán en México, solo en el apartado de buscar ingresa la palabra México y aparecerán todos los eventos programados en nuestro país.

¡Los esperamos!

Hackaton de Firefox OS en Campus Party 2014

El 24 de junio se lanzará un reto en la Campus Party México enfocado a la creación de apps para Firefox OS.

Existiendo 4 categorías para la realización de las apps, como son:

-Juegos
Objetivo: el desarrollo de juegos basados en el poder de HTML5.

-Productividad
Objetivo: el desarrollo de aplicaciones para el uso cotidiano.

Aplicaciones como: Bloc de notas, calculadora, visor de archivos, etc.

-Redes sociales/entretenimiento
Objetivo: el desarrollo de aplicaciones orientadas al entretenimiento y redes sociales como:

Aplicación para la mensajería instantánea como: Line o Whatsapp.
Aplicaciones divertidas para pasar el tiempo de forma divertida.

-Aplicaciones usando Opendata
Objetivo: el desarrollo de aplicaciones basadas en Datos Abiertos (de cualquier tema o institución) que permitan a los usuarios conocer o interactuar con diferentes temas. A continuación algunos temas guía para las aplicaciones:

-Aplicación para la localización de puntos de interés tales como: museos, monumentos históricos, oficinas gubernamentales, entre otros, para los ciudadanos.

-Reportar servicios urbanos o acontecimientos relevantes de un punto en específico

O si ya tienes pensada qué aplicación te gustaría idear, desarrollar, continuar o mejorar durante el evento, contáctanos.

Los días miércoles, jueves y sábado se darán talleres de desarrollo de apps para Firefox OS. Es importante que tengan en cuenta las recomendaciones y lineamientos que estipula Mozilla en el desarrollo de apps como es el manifiesto.

El registro puede ser individual o en grupo de 3 a 5 personas. Las personas o equipos que terminen la aplicación y ésta sea funcional, respetando los lineamientos de Mozilla, se evaluarán para poder ser ganadoras dentro de cada una de las categorías existentes.

El sábado se presentará Chris Heilmann uno de los principales evangelistas de Mozilla y a la par se presentarán las aplicaciones ganadoras a los medios de comunicación, invitando a desarrolladores a crear más apps.

Les dejamos algunos recursos para que vayan preparándose para ese día:
* Introducción a Firefox OS.
* Documentación sobre Firefox OS.
* Guía rápida para crear una aplicación web.
* Centro de desarrolladores de Firefox Marketplace.
* Firefox OS Simulator (Indispensable traerlo instalado en el navegador Firefox para que puedan ver el desarrollo de su app).

El 24 de junio tenemos una cita para cambiar el panorama de las plataformas móviles.

Es necesario registrarse para este evento AQUI

Mozilla Mexico en Campus Party 5 en Zapopan

campus-partyA solo unos cuantos días que de inicio uno de los mas grandes eventos de tecnología en México, Mozilla no puede quedar fuera de ello, por eso agregamos los horarios y días en los cuales puedes presenciar una conferencia o taller, importante decir que al asistir a estas conferencias y talleres podrás obtener un badges (http://www.openbadges.org/) y basado en el número de badges que obtengas podrás ser acreedor a un subvenir de Mozilla. La agenda es la siguiente:

Ponencias destacadas:

Christian Heilmann, sábado 28 de junio, 18:00 a 19:00 hrs.

Es el principal evangelista de Mozilla, con foco en Open Web y HTML 5. Es licenciado en periodismo y creó su primer website de la nada en 1997. Pasó los años siguientes trabajando con grandes proyectos internacionales en la web. Escribió y también contribuyó con artículos para cuatro libros sobre el desarrollo web, además de varios otros artículos y blogs para Ajaxian, Smashing Magazine, ScriptJunkie y otros.

Ponencias de la comunidad de Mozilla México:

Miércoles 25 de junio de 16:00 a 17:00 hrs.
— Open Badges: la moneda de cambio de la educación en línea / Jorge Diaz / Odin Mojica.

Miércoles 25 de junio de 16:00 a 17:00 hrs.
— Firefox OS en Zapoteco / Rodrigo Pérez.

Jueves 26 de junio de 16:00 a 17:00 hrs.
— 10 años de Firefox / Luis A. Sánchez.

Viernes 27 de junio de 10:00 a 11:00 hrs.
— Herramientas y tendencias del desarrollo con javascrip / Iddar Olivar.

Viernes 27 de 16:00 a 17:00 hrs.
— Tópicos actuales de Firefox OS / Alejandro Gómez.

Sábado 28 de 15:00 a 16:00 hrs.
— Uso de Webmaker / Exal Alejandro – Odin Mojica.

Sábado 28 de 16:00 a 17:00 hrs.
— Phonegap para Firefox OS / Mauro Parra.

Talleres:

Miércoles 25 de junio de 12:00 a 13:00 hrs.
Taller de Popcorn (localizacion), lugar: Workshop 1 – Miriam Leon/ Sofia Robleo.

Miércoles 25 de junio de 11:00 a 12:00 hrs.
Firefox OS básico para la preparación del Hackaton, lugar: Workshop 1 – Elesban Landero/ Rodrigo Moreno / Exal Alejandro

Jueves 26 de junio de 10:00 a 11:00 hrs.
Firefox OS básico para la preparación del Hackaton, lugar: Workshop 1 – Elesban Landero/ Rodrigo Moreno/ Exal Alejandro.

Viernes 27 de junio de 15:00 a 16:00 hrs.
— Sé un Nightly tester en 5 minutos, lugar: Workshop 1 / Alex Mayorga.

Sábado 28 de junio de 15:00 a 19:00 hrs.
Firefox OS avanzado para la preparación del Hackaton, lugar: Workshop 2 – Mauro Parra/ Addiel Olivares / Exal Alejandro.

Ahora que los conoces, no dudes en agregarlos a tu agenda campusera y preparate para ver toda herramienta para que te conviertas en desarrollador de Firefox OS, o te animes a colaborar en la comunidad Mozilla.

Firefox 29 “Australis” ya está disponible.

Hoy, Mozilla ha realizado el lanzamiento de la versión 29 del navegador Firefox, cuya interfaz ha sido llamada “Australis” y está disponible para GNU/Linux, Mac OS X y Windows.

Australis trae consigo diversas animaciones y transiciones que le dan un aire fresco y moderno.

Algunas de las novedades que podemos encontrar en esta versión es la forma curva de las pestañas y la sustitución del botón “Firefox” por un botón de tres líneas rectas horizontales que se sitúa en la orilla derecha.

El icono de favoritos ya no está dentro de la caja de direcciones, ahora podemos encontrarlo a un lado del botón “marcadores” el cual también ha sido rediseñado. Además de estos cambios, la barra de complementos ha desaparecido.

Un punto que hay que resaltar en esta actualización es “sync” ya que se ha simplificado la forma de sincronizar nuestros favoritos, marcadores, contraseñas y demás datos utilizados en un navegador web. Para hacer uso de este servicio sólo es necesario dar un correo, contraseña y año de nacimiento en Firefox accounts.

El cambio entre la versión anterior y la versión 29 resulta muy intuitiva y agradable a pesar de haber sido un cambio significativo y para quienes no les resulta lo suficientemente intuitivo, al iniciar el navegador con esta nueva versión hay un pequeño tutorial para familiarizarlos con el nuevo entorno.

Cabe mencionar que el rendimiento es mejor, con una mayor velocidad y un aspecto fresco y muy plano.

Brendan Eich, nuevo CEO de Mozilla

 CEO-MozillaEl día de ayer Mozilla anunció como nuevo CEO a Brendan Eich, creador de JavaScript y contribuidor del proyecto desde sus inicios cuando trabajaba para Netscape Communications.

Eich, anteriormente tenía el cargo de jefe de tecnología mientras que el CEO era Jay Sullivan quien tuvo el puesto durante 6 años teniendo bajo su responsabilidad el lanzamiento del sistema operativo móvil Firefox OS.

En un comunicado emitido por el nuevo CEO encontramos algunas palabras dirigidas a su antecesor:

“En primer lugar quiero dar las gracias a Jay Sullivan por sus contribuciones a Mozilla y a la Web. Él ha sido una fuerza apasionada en Mozilla cuyo liderazgo, especialmente durante el último año, ha sido importante para nuestro éxito, en particular con Firefox OS.”

Otro cambio dentro de Mozilla que vale la pena mencionar es el ascenso de Li Gong como COO después de haber sido una pieza fundamental en Mozilla China y el desarrollo general de Firefox OS.

La nueva versión de Firefox 28

La versión 28 de Firefox ha llegado y con el, un sin fin de características geniales!

Mozilla y Unity anunciaron que el motor de videojuegos Unity 5 incluirá una versión con soporte para WebGL y asm.js, permitiendo acceso sin plug-ins a juegos desde el navegador. Esto con la culminación de la implementación en Firefox de un API para conectar Gamepads y facilitar a los desarrolladores crear productos cómodos al usuario.

El motor Unity ha sido muy popular para desarrollar juegos en múltiples plataformas, incluyendo a Windows, iOS, Android, OS X, Linux y varias consolas de videojuegos. Los juegos de Unity también se pueden correr en la web, pero actualmente es necesario instalar un plug-in. La versión que será lanzada de la mano de Mozilla eliminará esta necesidad.

También se ha añadido:

  • El Centro de Notificaciones de Mac OS X soporta ya lasnotificaciones web.
  • Cambio en los controles de volumen para video y audio HTML5.
  • Eliminado el soporte para SPDY 2.
  • Implementado y habilitado <input type=color>.
  • Decodificación de video VP9.