Archivos de la categoría Mozilla

Firefox OS en CUCEA

El pasado 28 de julio en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) se llevo acabo un encuentro con los integrantes de la Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje con el objetivo de difundir los trabajos de la comunidad de Mozilla México así como el proyecto de Firefox OS con la finalidad de dar a conocer el nuevo sistema operativo de Mozilla.

firefoxOS-CUCEA

Se dieron dos charlas, una a cargo de Odin Mojica sobre Mozilla, su misión, sus comunidades y los proyectos que se  están generando dentro de Mozilla México. Posteriormente participo Alejandro Gómez con una charla sobre Firefox OS, donde se mostraron teléfonos con este sistema operativo y se realizaron varios demos para demostrar la funcionalidad del mismo.

La experiencia fue exitosa, los alumnos se mostraron muy interesados tanto en la comunidad así como en el desarrollo de Firefox OS. En próximas fechas se realizará un Hackaton dentro del CUCEA.

Invitación, conferencias sobre Mozilla, viernes 26 de Abril en TelmexHub.

Dentro del marco de las actividades del MozCamp México 2013, nos complace invitarlos a una serie de conferencias que se realizarán en Telmex Hub, estas conferencias son abiertas a todo el público sobre diferentes temáticas, desde Firefox en lenguas indígenas, FirefoxOS, WebMaker, derechos digitales y entre otros proyectos de Mozilla.

Ver en vivo las conferencias del MozCamp México

Anexo programa el cual puede estar sujeto a cambios.

12:00 – 12:30  Bienvenida y presentación de la comunidad Mozilla México – Comunidad Mozilla México
12:30 – 13:00  El programa Mozilla Reps  –  Gloria Meneses y Guillermo Movia(Argentina)
13:10 – 13:50  El paquete de l10n para las lenguas de México – El Guero Jeff ( EEUU)
14:00 – 14:50   Los derechos digitales y Mozilla – Gloria Meneses (Colombia)
15:00 – 15:45   QA – Juan Becerra (Hangout)
15:45 – 17:00   Comida
17:00 – 17:50  Firefox OS “Firefox OS: El comienzo” – Alex Fuser
18:00 – 18:30 Creación de addons – Jhanno
18:40 – 20:40  Charla-Taller “Aprendiendo a crear una web abierta: WebMaker” – Leonshion/lasr21/Odin

Esperemos constar con su presencia.

FIREFOXMANIA sale al mundo.

La comunidad cubana de Mozilla por fin sale al mundo. Desde el 4 de Mayo del 2012 el sitio de firefoxmania es accesible desde cualquier parte del mundo. Desde febrero del 2008 hasta mayo del 2012 el sitio solo se podía acceder de manera local en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), brindando sus servicios solo a la comunidad cubana, pero han realizaron los trámites necesario para que su sitio pueda verse desde cualquier parte.

Dentro de FIREFOXMANIA se puede encontrar varias secciones como Galería personas que contienes más de 900 temas para personalizar el navegador, la mayoría realizados por estudiantes de la universidad. y algunos obtenidos del servicio de mozilla. Dada a la poca conectividad hacia Internet que existe en Cuba, se han dedicado, además de la difusión, a la implementación a su manera de servicios desde la sección de descarga, cuentan también con la sección de temas y complementos.

Existe la sección de Comunidad que pretende servir de apoyo a la comunidad local para intercambiar informaciones, criterios de los estudiantes de la UCI.

También cuentan con su sección de Galerías, donde se encuentran Wallpapers para la computadora de los cuales algunos también han sido creados por ellos.

Todo este trabajo lo hacen para Firefox, pero acualmente hacen lo mismo para Thunderbird. Actualmente el sitio cuenta con 612 publicaciones hasta la fecha y 2954 comentarios. De esta forma ponen a disposicion de la red cubana casi todos los maravillosos servicios con los que cuentan cualquier usuario de firefox en el mundo.

 

Firefox Flicks

¡LUCES!

¡CÁMARA!

¡ACCIÓN!

En Mozilla estamos muy emocionados de iniciar formalmente nuestro concurso de vIdeos Firefox Flicks con el anuncio de nuestro panel de jueces y premios.

Con la competencia de Firefox Flicks estamos animando a los aspirantes a cineastas, animadores y creativos de todo el mundo para producir y presentar cortometrajes que promueven y educan a los usuarios acerca de las cuestiones que afectan sus vidas en línea, tales como la privacidad y la seguridad, y también aumentar la conciencia acerca de lo que hace Firefox y Mozilla único.

Los cineastas, actores y ejecutivos de la industria que serán jueces en este concurso son:

Las personas o equipos que presenten un video no sólo tendrá su trabajo juzgado por los cineastas de Hollywood, los actores y ejecutivos, sino que también tendrán la oportunidad de que su trabajo sea visto por millones de personas en todo el mundo y participarán para ganar premios en efectivo.

  •  Los ganadores del gran premio: un ganador del gran premio de cada una de las cuatro regiones (EE.UU.

    y Canadá, América Latina, Europa, Asia) recibirá $ 10.000 USD.

  • Los ganadores de las categorías: En cada una de las regiones de un ganador será elegido de cada una de las cuatro categorías. (La mejor de 30 segundos, Mejor Animación, Mejor Anuncio de Servicio Público, Mejor uso de tecnología Open New). Cada uno de estos ganadores recibirá $ 5,000 USD.
  • Además, los primeros 1.000 participantes calificados recibirán un paquete  edición limitada de Firefox Flicks, incluyendo camisetas, pegatinas, bolígrafos, cuadernos, y mucho más.

La fecha límite para inscripciones es el 01 de mayo 2012.

Para más información, incluyendo las pautas de presentación y categorías, y entrar, por favor visite firefoxflicks.org.

 

Mozilla México y el Software Freedom Day 2011

Cada tercer sábado de septiembre a nivel mundial se realiza el Software Freedom Day, este año no fue la excepción para México, el evento se realizo en 25 ciudades.  En la capital de México, el Distrito Federal (D.F.) se realizaron 4 sedes, una de ellas organizada por el grupo gnucleo en la biblioteca digital TelmexHub, en la cual Mozilla México tuvo la oportunidad de participar en la organización y con una charla.  Este evento debido al puente de las fiestas patrias no se realizo el 17 de septiembre como la gran mayoría de las sedes, se tuvo que posponer y realizarse el día 24 de septiembre.

Mozilla México participo con la charla titulada “Mozilla México y la web abierta” impartida por un servidor. El objetivo de la charla se basó principalmente en enseñar a los asistentes como fue el inicio de Internet, la creación y evolución de la WWW, de como anteriormente no se requería de complementos (plug-in) para poder navegar, ya que la web a diferencia de la que actualmente conocemos era totalmente abierta, también se toco el tema de los estándares abiertos.

Se contó con la presencia de varias comunidades,  como Ubuntudf, G3ekArmy, Debian-MX, Wikimedia con su apartado en México, ProgramasPHP así como gente de Ericsson, Suempresa.com y Sistemas Humanos.

Lo interesante el evento es que se logro uno de sus principales objetivos, promover el software libre y acercarlo a la gente que no ha tenido contacto con el. Asistió gente de escasos o nulos conocimientos sobre el tema y estas hacían muchas preguntas referente al software libre al final de cada una de las charlas y mas tarde se acercaban al ponente.

Se pudo obtener algunas de las charlas, las cuales puedes descargarlas sin problema alguno, están bajo licencia creative commons, por lo que se libre de usarlas, también se tomaron algunas fotos del evento.

Estaremos a la espera en el 2012 para volver a disfrutar de una edición mas del Software Freedom Day.

Gracias a todos por su participación y asistencia.

Localización de Thunderbird es-MX

Actualmente Mozilla México esta Localizando (traduciendo) Firefox al español mexicano así como a otras lenguas indígenas como el Maya, Zapoteco y Tarahumara. Se tienen planes para Localizar a otras lenguas, pronto les daremos mas detalles al respecto.

Con la finalidad de poder contar con mas productos de Mozilla Localizados al español mexicano denominado es-MX, se esta planeando incluir Thunderbird el cual no es una tarea sencilla, ya que actualmente Thunderbird tiene 6480 cadenas según MozillaTranslator. Algunas de esas cadenas pueden corresponder a ficheros enteros (como los README de la instalación) y muchas serán accesskeys y commandkeys (o sea, letras sueltas).

Tomando en cuenta las 6.480 cadenas a Localizar, en un estimado de tiempo de un minuto por cada cadena, se calculan 6.480 minutos, que es igual a 108 horas, dedicando 3 horas diarias podemos decir que se necesitan 36 días.

Thunderbird utiliza una serie de componentes compartidos con Firefox, por lo que algunas cadenas no serán necesarias traducirlas ya que dependen del equipo de Localización de Firefox es-MX.

Es importante indicar que esta traducción (Thunderbird) es base para otros productos de Mozilla, por lo que será mas sencillo Localizar futuros productos.

Buscamos que esta Localización este lo mas pronto posible, es por ello que convocamos a todo aquel que desee participar en la traducción de este gran cliente de correo electrónico a que participe con nosotros, los interesados pueden mandar un correo a [email protected] y a [email protected]

A partir del 25 de agosto se empezara a repartir el trabajo entre los interesados en colaborar en este proyecto. Pero claro, esto no implica que pasada esta fecha no puedas colaborar, si tienes las ganas solo contactanos.

Los invitamos a unirse a esta Localización y apoyar desarrollos de software impulsados por la comunidad y no por empresas que solo buscan intereses propios y no sociales.

¡Por una web abierta!

Firefox 4 es-MX

Estamos a días que sea liberada la nueva versión de Firefox y hacemos una cordial invitación para que nuestros usuarios se descarguen y prueben, la versión de es-MX (el cual constantemente está siendo mejorada por Mozilla México) ahora esta versión necesita del apoyo de los usuarios para que  revisen o puedan calificar las mejoras, así como tambien la traducción del navegador.

¿Porque colaborar?

Además de Mozilla México en las demás comunidades de Mozilla (Mozilla Hispano, Mozilla Argentina, Mozilla Chile) todos ya tienen el idioma de Firefox prácticamente listo y de igual manera los usuarios son capaces de probar, revisar y calificar el trabajo de los colaboradores de sus respectivas comunidades. Eso es una forma de mantener el contacto entre el usuario y Mozilla.

¿Donde descargar la nueva versión de Firefox 4 es-MX?

La nueva versión del navegador en español mexicano (es-MX) se podrá descargar en la dirección que acontinuación les proporcionaré.

¡Descarga Firefox 4!

Colaborar nos ayuda a mejorar.

Esperamos de parte de todos los miembros de Mozilla México puedan participar con sus comentarios en ésta página y juntos hagamos de Firefox es-MX un mejor navegador, más amigable y como siempre pensando en mantener más abierta la web para todos.

Diseña la playera de Firefox 4

Creative Collective la comunidad de artistas y diseñadores de Mozilla, ha lanzado el nuevo desafío en diseñar la playera de Firefox 4. Por parte de la comunidad de Mozilla-México queremos hacer la atenta invitación para participar y demostrar el talento mexicano, basándonos en los ideales de Mozilla, buscamos que los artistas que colaboren con la comunidad, tengan la oportunidad de compartir su trabajo con una audiencia global.

Se parte del equipo de diseñadores de Mozilla-México y participa en el desafío de Creative Collective, la comunidad de artistas y diseñadores inspirados en los ideales de Mozilla para la apertura, la innovación y la participación.

¿Cómo participar?

Tienes hasta el 13 de Marzo para mandar tu propuesta en el desafío del diseño de la playera de Firefox 4 por parte de Creative Collective.

Recomendaciones de Mozilla-Hispano para diseñar la playera:

  • El espacio de impresión ideal es aproximadamente de 10×10 pulgadas, en la parte delantera de la playera.
  • Ten en cuenta que diseñaras sólo la parte del frente, ya que la parte de atrás estará la palabra Firefox.
  • Si puedes, incluye un color de fondo como sugerencia, ya que será utilizado como el color de la playera.
  • Sólo se acepta el diseño en sí mismo, no el diseño con la camiseta incluída.
  • Los archivos deberán ser subidos a una resolución alta (300 dpi) PNG o JPEG. Conserva el original por si eres uno de los finalistas.

¿Cómo colaborar con la difusión?

Hemos creado un cartel y un flyer para que puedas pegarlos y repartirlos por universidades, amigos, familiares o todo aquel que guste del diseño y las artes.

Puedes agregar la Universidad, Instituto o el lugar que consideres adecuado pegar un cartel y/o repartir volantes en el este enlace al formulario. Aquí puedes ver quienes ya colaboraron con la difusión y en que parte de México.

Compatibilidad entre Add-ons

Como parte de Mozilla QA nuestro trabajo también consiste en verificar la compatibilidad de los componentes de Firefox.

Como saben ha salido la versión Firefox 4 Beta 2 para los usuarios que deseen probar las nuevas características que ofrece, sin embargo muchos Add-ons aún no están disponibles para eso se ha desarrollado el Add-on Compatibility Reporter el cual es un add-on que ayuda a verificar cuales complementos necesitan ser actualizados, esto ayuda mucho a Mozilla ya que agiliza la velocidad de actualización, además que les permite tener add-ons listos en la versión actual de Firefox.

A continuación les mostrare como utilizar este complemento:

  1. Una vez que hayan instalado el Add-on ustedes pueden verificar entre la listas de sus complementos que Add-on no es compatible, como se muestra en la siguiente ventana.
  2. Si el Add-on funciona bien en esa versión ustedes seleccionan “This add-on still works” entre las opciones se muestran.

  3. A continuación se genera un reporte informando que ese complemento funciona en su versión y todo será felicidad.
  4. Luego se muestra esta pantalla donde el Add-on esta verificado, reportado ademas de ser funcional.
  5. En dado caso que el Add-on no sea funcional pueden acelerar su actualización lo antes posible generando un reporte.

De esta manera todos podemos ayudar a mejorar Firefox.