Archivos de la categoría Lenguas

FIREFOXMANIA sale al mundo.

La comunidad cubana de Mozilla por fin sale al mundo. Desde el 4 de Mayo del 2012 el sitio de firefoxmania es accesible desde cualquier parte del mundo. Desde febrero del 2008 hasta mayo del 2012 el sitio solo se podía acceder de manera local en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), brindando sus servicios solo a la comunidad cubana, pero han realizaron los trámites necesario para que su sitio pueda verse desde cualquier parte.

Dentro de FIREFOXMANIA se puede encontrar varias secciones como Galería personas que contienes más de 900 temas para personalizar el navegador, la mayoría realizados por estudiantes de la universidad. y algunos obtenidos del servicio de mozilla. Dada a la poca conectividad hacia Internet que existe en Cuba, se han dedicado, además de la difusión, a la implementación a su manera de servicios desde la sección de descarga, cuentan también con la sección de temas y complementos.

Existe la sección de Comunidad que pretende servir de apoyo a la comunidad local para intercambiar informaciones, criterios de los estudiantes de la UCI.

También cuentan con su sección de Galerías, donde se encuentran Wallpapers para la computadora de los cuales algunos también han sido creados por ellos.

Todo este trabajo lo hacen para Firefox, pero acualmente hacen lo mismo para Thunderbird. Actualmente el sitio cuenta con 612 publicaciones hasta la fecha y 2954 comentarios. De esta forma ponen a disposicion de la red cubana casi todos los maravillosos servicios con los que cuentan cualquier usuario de firefox en el mundo.

 

Firefox en náhuatl versión piloto

Teotihuacán nombre náhuatl que significa “Lugar donde fueron hechos los dioses”, ubicado en el Estado de México

Se ha liberado la versión piloto de Firefox en náhuatl para que cerca de 1.5 millones de hablantes de la lengua náhuatl en México naveguen por Internet en su propia lengua materna.

Destacamos los siguientes puntos a observar:

  • La lengua indígena más hablada en México es la lengua náhuatl.
  • En México 6 de cada 100 habitantes hablan alguna lengua indígena.
  • En México 14 de cada 100 personas hablantes de alguna lengua indígena no habla español.

Agradecemos públicamente a Manuel Rodríguez, quien gracias a su trabajo en la realización de la Wikipedia en náhuatl, también a aportado en la realización de la traducción de náhuatl para el Firefox.

Descargar Firefox en náhuatl

Ayúdanos a mejorar Firefox Beta y Firefox Aurora

Antes de Firefox está la Beta, y antes de la Beta está Aurora.

Y… ¡necesitamos que nos ayudes a probarlas!

¡Hola! Soy Mauricio Navarro, encargado de la localización de Mozilla Firefox al español mexicano. Igual que mis compañeros en Mozilla México, soy voluntario. Hoy quiero pedirte que nos ayudes a probar Firefox Beta y Firefox Aurora.

¿Qué diablos es eso de Beta y Aurora?

Antes de que la versión final de Firefox (la que cientos de millones de personas en el mundo usan) sea lanzada, es necesario hacer pruebas y corregir errores tanto en el diseño, funciones y hasta en las traducciones. Puedes pensar en la Beta como lo que está antes de la versión definitiva: La versión de pruebas. No le tengas miedo, en general es estable (aunque puede contener cosas que serán cambiadas para la versión final).

Por su parte, Aurora es un tanto inestable. Puedes pensar en Aurora como “lo que está antes que la Beta”. Es la versión de pruebas, antes que la versión de pruebas.

¡Ayúdanos a mejorar Firefox Beta!¡Anímate a probar Firefox Aurora!

¿Por qué debería ayudar?

Fácil: Firefox es de todos, y para todos. Recuerda, por ejemplo, que en Mozilla México todos somos voluntarios. Necesitamos de tu ayuda para, juntos, mejorar el Firefox que todos usamos.

Además, serás de los afortunados en conocer lo más nuevo de Firefox, antes que muchos. 😉

Bueno, pero, ¿cómo ayudo?

Hay muchas maneras de ayudar, pero en esta oportunidad te invitamos a colaborar probando la localizacion (“traducción”) de Firefox al español mexicano:

  1.  Instala Firefox Beta o Firefox Aurora [1], están disponibles oficialmente para GNU/Linux, MacOS y Windows.
  2. Revisa los textos:
    • Deberían estar en español (de México).
    • Deberían estar correctamente escritos.
    • Deberían hablarle de tú al usuario (a ti).
  3. Reporta los problemas que encuentres.
    • Puedes publicar un tema en los foros de Mozilla Hispano [2] , o bien,
    • Enviarme un correo electrónico: mautematico[arroba]mozilla-mexico.org

    **Intenta describir cual es el error, y como encontrarlo. Adjuntar una imagen es buena idea**

  4. Cuéntale a tus amigos sobre esto.

¿Y luego?

Revisaremos y daremos seguimiento a tus reportes.

Y… ¡Únetenos!

Si sigues con ganas de ayudar, únete a Mozilla México. Somos una gran comunidad, en favor de las libertades de los usuarios, y luchando por ellas. Además somos buena onda, ¡así que seguro te gustará!

 


[1] Descargar Firefox Beta y Firefox Aurora: http://www.mozilla.org/es-MX/firefox/channel/
[2] Reportar un error de traducción, en los foros de Mozilla Hispano: https://www.mozilla-hispano.org/foro/viewforum.php?f=18

Localización de Thunderbird es-MX

Actualmente Mozilla México esta Localizando (traduciendo) Firefox al español mexicano así como a otras lenguas indígenas como el Maya, Zapoteco y Tarahumara. Se tienen planes para Localizar a otras lenguas, pronto les daremos mas detalles al respecto.

Con la finalidad de poder contar con mas productos de Mozilla Localizados al español mexicano denominado es-MX, se esta planeando incluir Thunderbird el cual no es una tarea sencilla, ya que actualmente Thunderbird tiene 6480 cadenas según MozillaTranslator. Algunas de esas cadenas pueden corresponder a ficheros enteros (como los README de la instalación) y muchas serán accesskeys y commandkeys (o sea, letras sueltas).

Tomando en cuenta las 6.480 cadenas a Localizar, en un estimado de tiempo de un minuto por cada cadena, se calculan 6.480 minutos, que es igual a 108 horas, dedicando 3 horas diarias podemos decir que se necesitan 36 días.

Thunderbird utiliza una serie de componentes compartidos con Firefox, por lo que algunas cadenas no serán necesarias traducirlas ya que dependen del equipo de Localización de Firefox es-MX.

Es importante indicar que esta traducción (Thunderbird) es base para otros productos de Mozilla, por lo que será mas sencillo Localizar futuros productos.

Buscamos que esta Localización este lo mas pronto posible, es por ello que convocamos a todo aquel que desee participar en la traducción de este gran cliente de correo electrónico a que participe con nosotros, los interesados pueden mandar un correo a [email protected] y a [email protected]

A partir del 25 de agosto se empezara a repartir el trabajo entre los interesados en colaborar en este proyecto. Pero claro, esto no implica que pasada esta fecha no puedas colaborar, si tienes las ganas solo contactanos.

Los invitamos a unirse a esta Localización y apoyar desarrollos de software impulsados por la comunidad y no por empresas que solo buscan intereses propios y no sociales.

¡Por una web abierta!

Firefox 4 es-MX

Estamos a días que sea liberada la nueva versión de Firefox y hacemos una cordial invitación para que nuestros usuarios se descarguen y prueben, la versión de es-MX (el cual constantemente está siendo mejorada por Mozilla México) ahora esta versión necesita del apoyo de los usuarios para que  revisen o puedan calificar las mejoras, así como tambien la traducción del navegador.

¿Porque colaborar?

Además de Mozilla México en las demás comunidades de Mozilla (Mozilla Hispano, Mozilla Argentina, Mozilla Chile) todos ya tienen el idioma de Firefox prácticamente listo y de igual manera los usuarios son capaces de probar, revisar y calificar el trabajo de los colaboradores de sus respectivas comunidades. Eso es una forma de mantener el contacto entre el usuario y Mozilla.

¿Donde descargar la nueva versión de Firefox 4 es-MX?

La nueva versión del navegador en español mexicano (es-MX) se podrá descargar en la dirección que acontinuación les proporcionaré.

¡Descarga Firefox 4!

Colaborar nos ayuda a mejorar.

Esperamos de parte de todos los miembros de Mozilla México puedan participar con sus comentarios en ésta página y juntos hagamos de Firefox es-MX un mejor navegador, más amigable y como siempre pensando en mantener más abierta la web para todos.