Archivos de la categoría Firefox

Firefox en mixteco del suroeste versión piloto disponible

mixteco

Hemos liberado el paquete de idioma en su primera versión piloto del Firefox en mixteco del suroeste, llegando a un total de 17 paquetes de idioma en lenguas indígenas liberadas por la comunidad de Mozilla México. Todos estos paquetes de idioma son compatibles con su última versión Firefox 22.0 y esperamos seguir creciendo muy rápidamente en número de lenguas y porcentaje de traducción de cada paquete de idioma.

Descarga Firefox en mixteco del suroeste

Un agradecimiento a Netzahualcoyotl Lopez Lopez por ayudarnos con la localización y traducción del navegador Mozilla Firefox en mixteco del suroeste y un enorme agradecimiento a todos los equipos de localización que están dando soporte a las traducciones de sus respectivos paquetes de idioma.

Contáctanos para colaborar en este proyecto

Creemos en la importancia de este proyecto de localización y estamos fuertemente comprometidos en la preservación de las lenguas y en la inclusión digital integral de las comunidades indígenas al Internet.

Firefox en lenguas indígenas en su fase piloto

Hemos realizado nuestro reporte mensual sobre la descarga de los addons pilotos para Firefox de las lenguas indígenas que se están trabajando dentro de Mozilla México.Contamos con 849 descargas totales al día de hoy 1ro de abril, las descargas se realizan desde: Firefox en Lenguas Indígenas.

 

Las lenguas que se pueden descargar actualmente y que indican el número de descargas se muestran a continuación:

 

  • 271 náhuatl clásico (nci). Aumentó 72 descargas.
  • 163 maya yucateco (yua). Aumentó 20 descargas.
  • 80 chol (ctu). Aumentó 10 descargas.
  • 63 náhuatl Sierra norte de Puebla (ncj). ^ Subió un lugar y aumentó 19 descargas.
  • 62 zapoteco (zap). v Bajó un lugar y aumentó 10 descargas. *Este paquete de idioma únicamente es compatible con Firefox 3.0.2.
  • 44 yaqui (yaq). Aumentó 6 descargas.
  • 43 tseltal (tzh). Aumentó 6 descargas.
  • 40 otomí (oto). Aumentó 18 descargas.
  • 35 wixárika (hch). ^ Subió un lugar y aumentó 34 descargas.
  • 19 kichwa-Ecuador (qvi). v Bajó un lugar y aumentó 4 descargas.
  • 9 tojolabal (toj). Aumentó 8 descargas.
  • 8 tenek (hus). ^ Subió cuatro lugares y aumentó 8 descargas.
  • 7 purépecha (tsz). ^ Subió un lugar y aumentó 7 descargas
  • 4 tsotsil (tzo). ^ Subió un lugar y aumentó 4 descargas.
  • 1 raramuri (tarahum
    ara
    ). v Bajó dos lugares y no tuvo descargas. *Este paquete de idioma únicamente es compatible con Firefox 3.5.

*En una semana crecimos 36.5% en número de descargas, con 227 nuevos clics teniendo en promedio 32 descargas al día.
*En una semana tuvimos 15 nuevas solicitudes de personas interesadas en colaborar, osea más de 2 solicitudes por día.

Con estos números respaldan claramente el interés de nuestras comunidades indígenas en tener cada vez más herramientas digitales en su lengua materna.

En Mozilla México creemos que este trabajo puede crecer mucho y ayudar a preservar las lenguas indígenas, no solo de México, si no de toda latinoamerica.

senal-lengua

Translathon tseltal y tsotsil 2012

El pasado 12 de octubre se llevo acabo el primer Translathon en Tseltal y Tsotsil, el cual se realizo en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, en conmemoración al Día Internacional de la Resistencia de los Pueblos Indígenas.

El Translathon es un maratón de traducciones donde se pretende concluir por completo la traducción del Firefox en Tseltal y Tsotsil, disponiendo para su descarga de manera directa sin necesidad de un complemento; se quiere reforzar esta localización acompletando artículos de la Wikipedia en Maya para su inclusión en la barra de búsqueda superior del navegador; y se quiere subir nuevos documentos de preservación de la lengua maya al Proyecto Lenguas en Peligro de Extinción de Google.

Esta iniciativa se realiza en búsqueda de una web abierta y accesible en la lengua de nuestras comunidades Tseltales y Tsotsiles.

Tuvimos el honor de contar con la aportación de mas de 50 lingüistas en las instalaciones de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH). Siendo la experiencia mas enriquecedora a comentarios que les entusiasmaba poder participar y seguir colaborando a un futuro y la Universidad seguir aportando con su ayuda para seguir en el proyecto.

 

Translathon en Maya 2012

¿Cuándo y dónde?

Fecha: Jueves 9 de Agosto a las 8:00 A.M.
Lugar: Hotel Residencial, Calle 59 núm. 589 por 76 Col. Centro.

Mozilla México está muy emocionado en anunciar el primer Translathon en Maya apunto de realizarse en la ciudad de Mérida, Yucatán, este 9 de Agosto en conmemoración al Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

El Translathon es un maratón de traducciones donde se pretende concluir por completo la traducción del Firefox en maya y este disponible para su descarga de manera directa sin necesidad de un complemento; se quiere reforzar esta localización acompletando artículos de la Wikipedia en Maya para su inclusión en la barra de búsqueda superior del navegador; y se quiere subir nuevos documentos de preservación de la lengua maya al Proyecto Lenguas en Peligro de Extinción de Google.

Esta iniciativa se realiza en búsqueda de una web abierta y accesible en la lengua de nuestras comunidades mayas, siendo esta la segunda más hablada en el país con más de 750.000 personas indígenas.

FIREFOXMANIA sale al mundo.

La comunidad cubana de Mozilla por fin sale al mundo. Desde el 4 de Mayo del 2012 el sitio de firefoxmania es accesible desde cualquier parte del mundo. Desde febrero del 2008 hasta mayo del 2012 el sitio solo se podía acceder de manera local en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), brindando sus servicios solo a la comunidad cubana, pero han realizaron los trámites necesario para que su sitio pueda verse desde cualquier parte.

Dentro de FIREFOXMANIA se puede encontrar varias secciones como Galería personas que contienes más de 900 temas para personalizar el navegador, la mayoría realizados por estudiantes de la universidad. y algunos obtenidos del servicio de mozilla. Dada a la poca conectividad hacia Internet que existe en Cuba, se han dedicado, además de la difusión, a la implementación a su manera de servicios desde la sección de descarga, cuentan también con la sección de temas y complementos.

Existe la sección de Comunidad que pretende servir de apoyo a la comunidad local para intercambiar informaciones, criterios de los estudiantes de la UCI.

También cuentan con su sección de Galerías, donde se encuentran Wallpapers para la computadora de los cuales algunos también han sido creados por ellos.

Todo este trabajo lo hacen para Firefox, pero acualmente hacen lo mismo para Thunderbird. Actualmente el sitio cuenta con 612 publicaciones hasta la fecha y 2954 comentarios. De esta forma ponen a disposicion de la red cubana casi todos los maravillosos servicios con los que cuentan cualquier usuario de firefox en el mundo.

 

Ayúdanos a mejorar Firefox Beta y Firefox Aurora

Antes de Firefox está la Beta, y antes de la Beta está Aurora.

Y… ¡necesitamos que nos ayudes a probarlas!

¡Hola! Soy Mauricio Navarro, encargado de la localización de Mozilla Firefox al español mexicano. Igual que mis compañeros en Mozilla México, soy voluntario. Hoy quiero pedirte que nos ayudes a probar Firefox Beta y Firefox Aurora.

¿Qué diablos es eso de Beta y Aurora?

Antes de que la versión final de Firefox (la que cientos de millones de personas en el mundo usan) sea lanzada, es necesario hacer pruebas y corregir errores tanto en el diseño, funciones y hasta en las traducciones. Puedes pensar en la Beta como lo que está antes de la versión definitiva: La versión de pruebas. No le tengas miedo, en general es estable (aunque puede contener cosas que serán cambiadas para la versión final).

Por su parte, Aurora es un tanto inestable. Puedes pensar en Aurora como “lo que está antes que la Beta”. Es la versión de pruebas, antes que la versión de pruebas.

¡Ayúdanos a mejorar Firefox Beta!¡Anímate a probar Firefox Aurora!

¿Por qué debería ayudar?

Fácil: Firefox es de todos, y para todos. Recuerda, por ejemplo, que en Mozilla México todos somos voluntarios. Necesitamos de tu ayuda para, juntos, mejorar el Firefox que todos usamos.

Además, serás de los afortunados en conocer lo más nuevo de Firefox, antes que muchos. 😉

Bueno, pero, ¿cómo ayudo?

Hay muchas maneras de ayudar, pero en esta oportunidad te invitamos a colaborar probando la localizacion (“traducción”) de Firefox al español mexicano:

  1.  Instala Firefox Beta o Firefox Aurora [1], están disponibles oficialmente para GNU/Linux, MacOS y Windows.
  2. Revisa los textos:
    • Deberían estar en español (de México).
    • Deberían estar correctamente escritos.
    • Deberían hablarle de tú al usuario (a ti).
  3. Reporta los problemas que encuentres.
    • Puedes publicar un tema en los foros de Mozilla Hispano [2] , o bien,
    • Enviarme un correo electrónico: mautematico[arroba]mozilla-mexico.org

    **Intenta describir cual es el error, y como encontrarlo. Adjuntar una imagen es buena idea**

  4. Cuéntale a tus amigos sobre esto.

¿Y luego?

Revisaremos y daremos seguimiento a tus reportes.

Y… ¡Únetenos!

Si sigues con ganas de ayudar, únete a Mozilla México. Somos una gran comunidad, en favor de las libertades de los usuarios, y luchando por ellas. Además somos buena onda, ¡así que seguro te gustará!

 


[1] Descargar Firefox Beta y Firefox Aurora: http://www.mozilla.org/es-MX/firefox/channel/
[2] Reportar un error de traducción, en los foros de Mozilla Hispano: https://www.mozilla-hispano.org/foro/viewforum.php?f=18

Mozilla México y el Software Freedom Day 2011

Cada tercer sábado de septiembre a nivel mundial se realiza el Software Freedom Day, este año no fue la excepción para México, el evento se realizo en 25 ciudades.  En la capital de México, el Distrito Federal (D.F.) se realizaron 4 sedes, una de ellas organizada por el grupo gnucleo en la biblioteca digital TelmexHub, en la cual Mozilla México tuvo la oportunidad de participar en la organización y con una charla.  Este evento debido al puente de las fiestas patrias no se realizo el 17 de septiembre como la gran mayoría de las sedes, se tuvo que posponer y realizarse el día 24 de septiembre.

Mozilla México participo con la charla titulada “Mozilla México y la web abierta” impartida por un servidor. El objetivo de la charla se basó principalmente en enseñar a los asistentes como fue el inicio de Internet, la creación y evolución de la WWW, de como anteriormente no se requería de complementos (plug-in) para poder navegar, ya que la web a diferencia de la que actualmente conocemos era totalmente abierta, también se toco el tema de los estándares abiertos.

Se contó con la presencia de varias comunidades,  como Ubuntudf, G3ekArmy, Debian-MX, Wikimedia con su apartado en México, ProgramasPHP así como gente de Ericsson, Suempresa.com y Sistemas Humanos.

Lo interesante el evento es que se logro uno de sus principales objetivos, promover el software libre y acercarlo a la gente que no ha tenido contacto con el. Asistió gente de escasos o nulos conocimientos sobre el tema y estas hacían muchas preguntas referente al software libre al final de cada una de las charlas y mas tarde se acercaban al ponente.

Se pudo obtener algunas de las charlas, las cuales puedes descargarlas sin problema alguno, están bajo licencia creative commons, por lo que se libre de usarlas, también se tomaron algunas fotos del evento.

Estaremos a la espera en el 2012 para volver a disfrutar de una edición mas del Software Freedom Day.

Gracias a todos por su participación y asistencia.

Actualiza tu Firefox el cual soporta animaciones CSS3

Actualiza tu navegador favorito Firefox a la versión más actual ya que ahora soporta animaciones CSS3 las cuales los sitios web que integren atractivamente esta característica, otorgarán a los usuarios una mejor experiencia navegando en sus mismos sitios. Además, se ha agregado la opción de pedirle a los sitios web que no nos rastreen en la pestaña de Privacidad del panel de Preferencias.

Como recordarán, Mozilla ha acelerado el proceso de desarrollo de su navegador Firefox, el cual cada 6 semanas estaremos probando nuevas mejoras para tener una mejor experiencia nevegando por la web, es por eso que en todos los sitios oficiales de Mozilla, estaremos únicamente promocionando el nombre Mozilla Firefox sin anunciar el número de versión.

Hay muchas novedades y cosas interesantes nuevas que vienen junto con la actualización oficial de Mozilla Firefox:

Mozilla Hispano

Prueba Firefox Aurora

Ya pudes probar las novedosas mejoras de Firefox Aurora, una versión que necesitará de tu ayuda para volverla una versión estable de Firefox. Mozilla tiene como meta, llegar a tener un número considerable de usuarios probando esta versiónde Mozilla Firefox. ¿Nos ayudas a probarlo?


Juan Becerra de Mozilla Corporation envío un correo en la Lista de la Comunidad Mozilla:

El nuevo proceso de desarrollo que promete acelerar la publicacion de funcionalidades nuevas require que trabajemos en dos ramas de desarrollo, incluida una nueva (Aurora), y una de estabilidad antes de que la funcionalidad nueva se publique oficialmente. Cada rama pasara por un proceso de calidad distinto y por ahora esperamos que el equipo de calidad se enfoque en el canal de Aurora para verificar la funcionalidad y checar que no haya regresiones ni problemas de mucho impacto.

El problema es que al introducir la rama de desarrollo Aurora es que aun no tenemos suficientes usuarios para poder medir que tan estable es. Y sin saber que tan estable es vamos a estar volando sin instrumentos antes de tener que tomar la decision de promover esta rama al nivel Beta.

Futuros lanzamientos de Firefox: